RT 2012

RT2012

La normativa térmica RT 2012 es de obligado cumplimiento para toda obra nueva, a partir del 1ejem Enero 2013, archivo PC.

La RT 2012 establece un consumo medio de energía primaria de 50 kWh/m².año. Y esto en relación a los 5 usos más importantes que son la calefacción, la climatización, la producción de agua caliente sanitaria, la iluminación y los auxiliares eléctricos como bombas y ventiladores. Este umbral de consumo también requiere que el edificio se diseñe y construya de manera diferente.
1°) Un ecodiseño teniendo en cuenta aportes libres (solar pasivo por ejemplo), sombras proyectadas, vientos dominantes. Así como un edificio protegido y fuertemente aislado con una drástica reducción de puentes térmicos con además una fuerte permeabilidad (que se comprobará en obra y en la recepción de las obras). Con la RT 2012, un nuevo coeficiente Bio sin unidad caracterizará las prestaciones del cuadro.
2°) Calefacción y otros equipos de alta eficiencia energética: caldera de condensación, bomba de calor, regulación fina y programación, etc.
3°) Sistemas de recuperación de energía, como ventilación de doble flujo con intercambiador de recuperación de energía
4°) Utilización de energías renovables como la solar, cuyo aporte ayude a obtener el nivel BBC de 50 kWh/m².año.
5°) Utilización de equipos que produzcan la propia energía, en este caso paneles fotovoltaicos, micro o mini-cogeneradores.

Foco en la Bbio de RT 2012. BBio para necesidades climáticas es un indicador que determina las necesidades energéticas del edificio, sin tener en cuenta futuros equipamientos. Esto significa que el edificio en sí debe ser económico. El Bbio integra aislamiento térmico, entradas internas y externas y ventilación además de otros parámetros como la iluminación natural. En la RT 2012 no se superará el Bbio max. Se modulará según el tipo de ocupación del edificio y su categoría C1 (no climatizado) o C2 (climatizado). Cabe destacar que en la Bbio se toma como base la ventilación con un sistema VMC de doble flujo con recuperación de energía al 50% de eficiencia.

Zoom sobre el Cep de la RT 2012. Como se dijo anteriormente, el Cep tiene en cuenta los 5 usos de consumo que son calefacción, aire acondicionado, producción de agua caliente sanitaria, iluminación y auxiliares eléctricos como bombas y ventiladores. En cuanto al Bbio, el Cep se modulará según el tipo de edificio y su categoría C1 o C2 (climatizado), la zona geográfica, la superficie media de las viviendas. Alrededor de un valor medio de 50 kWh/m².año, los valores Cep de la RT 2012 pueden variar así de 40 a 140 kWh/m².año.

Entradas Relacionadas

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia como usuario. Mas info