Climatizador reversible
acondicionador de aire reversible
Climatización reversible: entre frío y calor
A la hora de comprar aire acondicionado surgirán distintas preguntas. Uno de ellos será si necesitas o no aire acondicionado reversible. Este sistema reversible ofrece la posibilidad de producir tanto aire fresco como calefacción. Así, en cualquier época del año, el alojamiento puede beneficiarse de una temperatura agradable. Además, con este tipo de equipos es posible ahorrar energía y por tanto abaratar la factura.
Entonces descubra qué es el aire acondicionado reversible, sus ventajas y desventajas, las ayudas que se le pueden asignar durante su inversión.
El principio del aire acondicionado reversible.
Principio básico
El principio de este sistema es sencillo, es hacerte disfrutar de una función de aire acondicionado durante los meses de verano y calefacción durante los meses más fríos. Sin embargo, si se esperan picos de frío por debajo de los 5 grados en su región, es mejor tener, además, un sistema de calefacción auxiliar.
Componentes
Un aire acondicionado reversible se compone de ambos:
- un evaporador;
- un condensador;
- un regulador;
- un compresor
Para generar calor, el aparato invierte su ciclo de refrigeración y actúa como una bomba de calor de tipo aire-aire.
Dependiendo de la superficie a cubrir, se podrá optar por una solución monosplit o multisplit. La segunda opción permite conectar varias unidades interiores a la unidad exterior y, por tanto, climatizar o calentar varias estancias.
Instalación y operación
La instalación de aire acondicionado en el hogar requiere conocimientos muy específicos en términos de ajuste en particular, pero también de posicionamiento, calibración y otros para que el sistema seleccionado satisfaga mejor las expectativas de los ocupantes y las limitaciones del alojamiento. Confiar en un profesional será entonces fundamental para una perfecta optimización de la instalación.
En términos de funcionamiento, el aire acondicionado reversible podría compararse con un frigorífico por su producción de aire frío y con una bomba de calor por la de aire caliente. De este modo :
- en modo aire acondicionado: gracias a la presencia de un refrigerante, el calor del aire se toma de la casa para ser evacuado al exterior;
- en modo calefacción: el calor del aire se toma del exterior para ser devuelto a la casa.
Este aire acondicionado se puede gestionar de diferentes formas para seleccionar la temperatura deseada. En el caso de un sistema multisplit, cada unidad interior es generalmente ajustable de forma independiente.
Modo manual: como su nombre indica, los usuarios pueden ajustar la temperatura que deseen en la habitación en cualquier momento.
Modo automático: se utilizan sensores para gestionar el clima interior. A continuación, se indican las temperaturas de consigna al sistema para que sepa cuándo activar el aire acondicionado o la calefacción.
El temporizador: las franjas horarias pueden ser determinadas por el usuario para activar el aire acondicionado o la calefacción en determinados momentos. Esta es una excelente manera de adaptar el funcionamiento del dispositivo a los hábitos del hogar.
Consumo
En cuanto al consumo, es interesante señalar que la climatización reversible puede producir 2 kW de frío por 1 kW de electricidad consumida y 3 kW de calor nuevamente por 1 kW de electricidad. Algunos dispositivos muy recientes pueden incluso ofrecer rendimientos aún más interesantes.
En términos de ahorro de energía, se puede decir que el aire acondicionado reversible puede ahorrar hasta un 60% en costos de calefacción.
Las ventajas y desventajas
Ventajas | Desventajas |
- ahorro de energía: restitución media de 3 a 5 kWh por 1 kWh de energía consumida en modo calefacción - Dispositivo 2 en 1 (aire acondicionado y calefacción): reduce los costos de compra, instalación y mantenimiento, también requiere menos espacio - control electrónico de temperatura a la décima de grado más cercana | - debe ser instalado por un profesional - ligera contaminación acústica (ruido equivalente al de un frigorífico) procedente de la unidad exterior: por lo tanto, es necesario pensar detenidamente en su ubicación - ligera molestia visual debido a la unidad exterior que no siempre se puede ocultar |
Tenga en cuenta que para las instalaciones de aire acondicionado reversibles de más de 12 kW, será obligatoria una inspección (decreto n.º 2010-349 de 31 de marzo de 2010 y orden de 16 de abril de 2010, complementado por el decreto n.º 2018-126 de 22 de febrero de 2010). 2018). Así, se realizará una primera comprobación en el año natural siguiente a la puesta en servicio. Y, salvo excepciones (artículo R. 224-59-4 del Código Ambiental), se realizará un control cada 5 años.
Una inversión respaldada
Finalmente, invertir en aire acondicionado reversible representa un costo. Sin embargo, este último puede reducirse no solo gracias al ahorro energético que se obtendrá gracias a la instalación de este sistema, sino también por las ayudas que se pueden obtener.
Así, si sabemos que la inversión puede llegar hasta los 8.000 €, o incluso a veces más según el modelo, es posible contar en particular con ayudas como:
- El bono de energía: ofrecido en forma de cheque bancario, este bono premia a todas las personas que hacen un esfuerzo en términos de ahorro de energía. Esto puede representar una ayuda de varios cientos de euros.
- Ayudas de Anah: destinadas a los hogares más modestos, las ayudas de Anah, incluyendo en particular el programa “Vivir mejor”, permite beneficiarse de ayudas de hasta 1.600€ o 2.000€ según se trate de hogares modestos o muy modestos .
Su instalador y su ayuntamiento podrán ampliarle información sobre las posibilidades que tiene en este ámbito.
Entradas Relacionadas