Chimenea de etanol: instalación, solución, funcionamiento y precio

El principio de la chimenea de etanol.

La chimenea de etanol funciona, como su nombre indica, mediante el uso de etanol, un combustible en forma de alcohol puro, generalmente de origen vegetal. En la práctica, este combustible se coloca en un tanque en la chimenea y luego se enciende manualmente, al nivel de un quemador, usando un fósforo o un encendedor especialmente dedicado.

Compuestas por un marco decorativo y un quemador, estas chimeneas proporcionan una potencia calorífica que oscila entre 1 y 5 kW. Esta potencia dependerá del tamaño del depósito y el calor se liberará a través de la llama de combustión. Cuando el depósito está vacío, la combustión se detiene por sí sola y la chimenea se apaga. También se puede detener voluntariamente cuando se corta el suministro de aire en el quemador.

Aunque este tipo de chimenea no emite humo ni, en principio, gases de combustión, y por lo tanto no requiere la instalación de un conducto de escape, sí requiere ciertas precauciones de seguridad. En efecto, durante una combustión perfecta el chimenea de etanol sólo libera agua y dióxido de carbono. Por otra parte, en caso de combustión juzgada imperfecta, en particular por falta de oxígeno, se puede liberar monóxido de carbono y provocar, en el peor de los casos, la muerte de los ocupantes. Por lo tanto, para minimizar los riesgos asociados con el uso de una chimenea de este tipo, se recomienda no usarla permanentemente.

Las diferentes soluciones posibles

En cuanto a las presentaciones, la chimenea de etanol se puede encontrar en diferentes formas. Desde lo más sencillo hasta lo más de diseño, más allá de sus capacidades calefactoras, aporta un auténtico aspecto decorativo y un ambiente acogedor. Las posibles versiones incluyen:

  1. el marco empotrado o suspendido;
  2. el bloque de combustión simple;
  3. el cáliz de fuego para ser colocado sobre una mesa;
  4. el bloque colocado en el suelo y diseñado con el espíritu de la estufa escandinava;
  5. etc.

Las ventajas y desventajas

Las ventajas

Se pueden destacar múltiples ventajas:

  1. no es necesaria ninguna conexión;
  2. sin conducto de escape y, por lo tanto, sin necesidad de barrer;
  3. ninguna implementación particular para la instalación de este equipo;
  4. no hay necesidad de almacenamiento de madera;
  5. verdadera facilidad de uso;
  6. un hogar siempre limpio: sin polvo, sin cenizas, sin hollín;
  7. diseños que van desde los más sencillos hasta los más elaborados;
  8. una chimenea que puede ser móvil según el modelo;
  9. un auténtico brote con un rendimiento de casi el 100%.

Todas estas ventajas la convierten en una chimenea que se puede instalar en cualquier tipo de vivienda, incluido un apartamento. Por ejemplo, un modelo de chimenea de etanol con una potencia de 3,5 kW es capaz de producir suficiente calor para una habitación de 40 m².

Los inconvenientes

Pero calefacción de etanol también tiene algunas desventajas.

  1. dispositivo no recomendado en casas ya húmedas porque rechaza el agua
  2. un combustible procedente de la agricultura intensiva, no puede ser considerado orgánico
  3. un combustible caro: entre 2 y 4 € por litro, es decir, unos 30 céntimos por kWh (6 veces más que la leña y 2 veces más que la electricidad)

Además, se aconseja evitar la instalación de este tipo de chimeneas en estancias de menos de 35 a 40 m². Habitaciones que, además, tendrán idealmente una buena ventilación. También es preferible evitar su uso en dormitorios y baños.

Instalación de una chimenea de etanol

los instalación de una chimenea de etanol es extremadamente fácil. De hecho, dado que no requiere absolutamente ninguna conexión a conductos de evacuación, puede instalarse mediante simples sistemas de fijación, como un televisor, por ejemplo. Fijado a la pared, simplemente habrá que dejar un espacio de unos 2 o 3 cm entre él y el soporte. Se añadirá aislamiento incombustible para proteger este soporte.

Dependiendo del modelo, la instalación a veces puede ser más compleja, esto es particularmente cierto en el contexto de la chimenea empotrada. Para ello, será necesario prever el encofrado. En cuanto a las versiones para colocar sobre el suelo, bastará con instalarlo en el lugar deseado, directamente sobre el suelo o sobre sus pies.

El rendimiento de las chimeneas de etanol

Con una eficiencia de casi el 100%, este tipo de chimenea ofrece un excelente rendimiento. En comparación con un chimenea de leña del cual el 85% del calor se escapa por la chimenea a través de los humos, el sistema de combustión de etanol es capaz de proporcionar un calentamiento equivalente a 4 radiadores colocados en una habitación de 40 a 50 m².

Sin embargo, como se ha visto anteriormente, no es recomendable apoyarse en esta chimenea para tener una temperatura agradable durante todo el día. Es más adecuado como calentador de amenidades para uso intermitente.

La seguridad y la chimenea de etanol

La seguridad es algo que debe tomarse muy en serio. Si los fabricantes no están obligados a respetar los norma NF 35-386, sin embargo, se recomienda encarecidamente seleccionar una chimenea marcada con este estándar. Entre las recomendaciones de AFNOR a través de esta norma, encontramos los siguientes datos:

  1. tiempo máximo de funcionamiento de 6 horas por período de 24 horas;
  2. duración de la batería de hasta 3 horas.

Durante la adquisición, es importante verificar el volumen mínimo de la habitación necesario para la recepción de la chimenea. Esta noción debe especificarse en el producto. Disponer de un extintor y un detector de monóxido de carbono también es más que recomendable para garantizar la protección de los usuarios.

Aquí hay algunas otras recomendaciones de seguridad que puede esperar:

  1. almacenamiento de combustible al menos a dos metros de la chimenea;
  2. ausencia de redes u otras telas inflamables cerca;
  3. recargar con combustible frío, es decir, al menos 15 minutos después de detener el dispositivo;
  4. no apagues la llama ni la apagues con agua...

Cabe señalar que algunos dispositivos tienen características de seguridad directamente integradas en su sistema. Así, son capaces de detener su funcionamiento si se detecta algún problema (emisión de CO2, detección de averías) o incluso prohibir el repostaje si los dispositivos están calientes.

El precio de una chimenea de etanol

En cuanto al precio de suministro, la chimenea de bioetanol se puede encontrar en un rango de precios muy amplio dependiendo de los muchos modelos disponibles en el mercado.

Desde pequeñas versiones de sobremesa que parten de 40€ hasta aparatos compuestos por bloque de combustión y carcasa que pueden llegar a costar hasta 2.000€, son posibles varias soluciones. Para equipos de calidad, presupuestos del orden de:

  1. bloque de combustión: unos 800 €;
  2. chimenea de pared: de 1.200€ a 2.000€;
  3. modelo independiente: de 3.000€ a 4.000€.

Otro costo a considerar es el del brote. De hecho, dependiendo de la calidad del combustible, el ajuste del quemador y el modelo de chimenea, el consumo de etanol variará. En promedio, es posible comenzar con una estimación de 0,6 litros de etanol consumidos por hora. Así, si se utiliza la chimenea 3 horas al día, durante un mes completo el presupuesto será de aproximadamente 120€.

Entradas Relacionadas

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia como usuario. Mas info