Carbón

Este término genérico designa un conjunto de combustibles sólidos ricos en carbono, con composiciones y poderes caloríficos muy variados.
El carbón extraído de las minas resulta de la transformación por microorganismos en estratos geológicos de materia vegetal de los grandes bosques pantanosos de la era Carbonífera, hace 300 millones de años. El contenido de carbono del carbón aumenta con la edad del yacimiento: 60 % para turba, 65 % para lignito, 75 a 90 % para carbón, hasta 94 % para antracita.
El carbón es un combustible que todavía se usa mucho, ya sea directamente o para producir gas (Ejemplo: producción de metano para reemplazar el gas natural).
El carbón vegetal también se puede producir por la combustión incompleta de la madera (carbón vegetal).
Actualmente poco utilizado para calefacción, sigue siendo una importante fuente de energía para la producción de electricidad (centrales eléctricas de carbón) y para la industria metalúrgica.
Contaminante y contribuyente fuerte al efecto invernadero, esta fuente de energía está siendo reemplazada cada vez más por energías más limpias o más fáciles de usar.

Entradas Relacionadas

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia como usuario. Mas info