biogás
El biogás es una mezcla compuesta esencialmente por metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2).
Se utiliza como combustible para producir calor y/o electricidad por cogeneración.
El biogás se produce por un proceso de fermentación natural al abrigo del aire de materia orgánica animal o vegetal, bajo la acción de ciertas bacterias.
La generación de biogás se realiza de forma espontánea en los centros de vertedero de residuos domésticos.
El biogás puede generarse artificialmente en recintos denominados "digestores" donde se introducen residuos orgánicos sólidos o líquidos y cultivos bacterianos.
Esta técnica de metanización controlada se puede aplicar
* residuos domésticos en bruto o su fracción fermentable,
* a lodos de estaciones de eliminación de aguas residuales urbanas o industriales,
* residuos orgánicos industriales (industria agroalimentaria (IAA), cueros y pieles, productos químicos, paraquímicos, etc.),
* así como los residuos agrícolas y ganaderos (excrementos, purines, estiércol, etc.).
El biogás es un poderoso gas de efecto invernadero. Su producción controlada limita las emisiones de metano a la atmósfera y potencia el flujo de residuos.
Se están realizando estudios para desarrollar celdas de combustible alimentadas por biogás.
Entradas Relacionadas