Biocombustible

Los biocombustibles son todas las formas de combustibles alternativos producidos a partir de materiales orgánicos no fósiles y renovables, como madera, desechos y alcoholes, que se queman para generar energía.
Los biocombustibles también incluyen etanol, biodiesel y metanol. Los biocombustibles no agregan carbono nuevo a la atmósfera. Hay tres categorías principales de biocombustibles: alcohol,
ésteres y aceites vegetales.

El alcohol, conocido como "bioetanol", se produce por fermentación de azúcares contenidos en plantas ricas en azúcar (remolacha, alcachofa de Jerusalén, caña de azúcar, etc.) o en almidón (patatas, cereales) o incluso en plantas leñosas (madera, paja , etc).

Para eliminar las dificultades técnicas relacionadas con el almacenamiento del etanol, se convierte mediante una reacción química en un éter derivado del etanol: ETBE (etil-ter-butil-éter).

Los ésteres proceden de la mezcla con un alcohol de aceite de semillas oleaginosas (obtenido por prensado de colza y girasol).

La reacción resultante produce un éster y glicerina.

Este ester se llama "diéster" por la contracción de las palabras diesel y esther. Los aceites vegetales se obtienen por simple prensado en frío y filtración de semillas oleaginosas (colza, girasol, copra, palma, soja, cacahuete). Una tonelada de colza proporciona 0,3 toneladas de aceite.

Los biocombustibles tienen la ventaja de tener un impacto cero en las emisiones de carbono a la atmósfera.

Entradas Relacionadas

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia como usuario. Mas info